Contraloría - Dictamen N° 45276 2010

Reajuste remuneración docentes. Variación negativa IPC

Abstracto

Dictamen 45276 de 2010. El Ministerio de Educación consulta sobre la reajustabilidad de la remuneración total mínima de los profesionales de la educación. Se determina que la variación negativa del IPC no debe disminuir nominalmente este estipendio, aplicando la Ley 19933 y Ley 20158.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Educación
  • Materia: Reajustabilidad de la remuneración total mínima de los profesionales de la educación.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El Ministerio de Educación consulta si la remuneración total mínima de los profesionales de la educación debe disminuirse a consecuencia del reajuste aplicable sobre la base de la variación negativa experimentada durante el año 2009, del índice de precios al consumidor (IPC).

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.933, artículo 4°, inciso 4; Ley N° 20.158, artículo 13, letra b).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la variación negativa del IPC debe disminuir la remuneración total mínima de los profesionales de la educación.
  • Argumentación CGR: El sistema de reajustabilidad vinculado al IPC se concibe como un mecanismo de incremento de la remuneración total mínima. La modificación del vocablo “aumentar” por “reajustar” no altera la intención del legislador respecto al ajuste de las remuneraciones de los docentes.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: No resulta procedente que la variación negativa del IPC disminuya nominalmente el estipendio para el presente año.

VII. RELACIÓN CON JURISPRUDENCIA

  • *Aplica Juri...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora