Contraloría - Dictamen N° 51764 2011
Legalidad destitución Dirección del Trabajo
Abstracto
El Dictamen N° 51764 de 2011 de la Contraloría General de la República cursa la resolución 424/2011 de la Dirección del Trabajo, que aplica destitución y censura a funcionarias y absuelve a otra, por infracción al principio de probidad administrativa. Se confirma la legalidad del proceso sumarial y la proporcionalidad de las sanciones.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Claudia Zúñiga Sánchez y la Asociación Nacional de Funcionarios del Trabajo de Chile (ANFUNTCH).
- Materia: Control de legalidad de la resolución N° 424, de 2011, de la Dirección del Trabajo, que aplica medidas disciplinarias.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de abstención de toma de razón de la resolución N° 424, de 2011, de la Dirección del Trabajo, que aplica la medida disciplinaria de destitución a doña Claudia Zúñiga Sánchez, la de censura a doña Amaralis Bahamondes Oyarce y absuelve a la ex funcionaria doña Ingrid Castro Faúndez. La solicitud se basa en presuntos vicios en el proceso disciplinario.
- Hechos relevantes: El proceso disciplinario se originó por la eventual utilización irregular de estacionamientos licitados y supuestas irregularidades en comisiones de fiscalización a la empresa Metso Minerals Chile S.A. y otras empresas, donde la funcionaria tenía vínculos personales.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: No se menciona expresamente.
- Leyes:
- Ley N° 18.575, artículo 62, numeral 6.
- Ley N° 18.834, artículos 84 letra b), 140, 141 y 61 letra g).
- Reglamentos: No se mencionan.
- Normativa especial: No se menciona.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: De...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora