Contraloría - Dictamen N° 84508 2016

Improcedencia CGR declarar prescripción sumario

Abstracto

Dictamen 84508 de 2016. Luis Marcial Palma Díaz solicita pronunciamiento sobre prescripción de acción sancionatoria en sumario sanitario. CGR se abstiene de pronunciarse por ser materia litigiosa (artículo 6°, inciso tercero, ley N° 10.336), remitiendo jurisprudencia sobre la materia.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Luis Marcial Palma Díaz
  • Materia: Imposibilidad de la CGR de declarar la prescripción de la acción sancionatoria en sumario sanitario.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud a la Contraloría General para que se declare prescrita la acción sancionatoria en sumario sanitario instruido contra el recurrente por la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana, quien fue sancionado mediante la resolución exenta N° 3.041, de 2015.
  • Hechos relevantes: La Secretaría Regional Ministerial de Salud desestimó la excepción de prescripción de la acción mediante la resolución exenta N° 4.301, de 2016.

III. MARCO NORMATIVO

  • Código Sanitario (CSA): Artículo 174, inciso segundo.
  • Ley N° 10.336: Artículo 6°, inciso tercero.
  • Ley N° 20.724: Modificaciones al Código Sanitario.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la Contraloría General de la República es competente para declarar la prescripción de la acción sancionatoria en un sumario sanitario.
  • Argumentación CGR: Los dictámenes N°s. 30.871 y 68.936, ambos de 2016, señalan que, conforme al artículo 174, inciso segundo, del Código Sanitario (modificado por la ley N° 20.724), las resoluciones que imponen multas ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora