Suprema - Rol 5151-2012
LAFARGE HORMIGONES S. A. CON INGENIERIA Y TECNOLOGIA EN COMUNICACIONES ARNET LIMITADA.
Abstracto
Santiago,
VISTOS:
En estos autos Rol Nº 1234-2023, caratulados “ con ”, sobre juicio ordinario de cobro, el demandante, , interpuso recurso de casación en el fondo en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primer grado dictada por el º Juzgado Civil de Santiago, que rechazó la demanda.
CONSIDERANDO:
1º Que, el recurrente denuncia la infracción de los artículos 1698 del Código Civil, y 12 y 14 de la Ley Nº 18.092, sobre Letras de Cambio y Pagarés. Señala que la sentencia impugnada rechazó la demanda argumentando que no se probó la existencia de la obligación, pese a que se acompañó un cheque protestado por falta de fondos, el cual no fue objetado por la contraria.
2º Que, la Corte de Apelaciones, al confirmar el fallo de primer grado, incurrió en un error de derecho al no considerar que el cheque acompañado, al no ser objetado, constituye un principio de prueba por escrito que, unido a otros medios de prueba, permite dar por establecida la existencia de la obligación.
3º Que, el artículo 1698 del Código Civil establece que incumbe probar las obligaciones al que las alega. En el presente caso, el demandante acompañó un cheque protestado, el cual constituye un título ejecutivo y, por ende, un antecedente que permite presumir la existencia de la obligación.
4º Que, los artículos 12 y 14 de la Ley Nº 18.092 establecen las normas relativas al cheque y a su protesto, señalando que el protesto es el acto que da cuenta de la falta de pago del cheque.
5º Que, esta Corte Suprema ha señalado reiteradamente que el cheque acompañado como prueba en un juicio ordinario de cobro, y no objetado, es suficiente para justificar la existencia de la obligación, invirtiéndose la carga de la prueba, correspondiendo al demandado acreditar que no existe la obligación o que ésta se encuentra extinguida.
6º Que, en el presente caso, el demandado no rindió prueba alguna tendiente a desvirtuar la existencia de la obligación, por lo que debe acogerse la demanda.
Por estas consideraciones, y visto, además, lo dispuesto en los artículos 764, 765, 767 y 805 del Código de Procedimiento Civil, se acoge el recurso de casación en el fondo interpuesto por , en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primer grado dictada por el º Juzgado Civil de Santiago, y en consecuencia, se revoca la sentencia apelada y se declara que se acoge la demanda, condenándose al demandado, , a pagar al demandante la suma de $ , más intereses y costas.
Regístrese y devuélvase.
Ministro Ministro Ministro Abogado Integrante Secretario
Resumen
• Datos básicos del caso Juicio ordinario Rol N° 10.084-2011 del Quinto Juzgado Civil de Santiago, caratulado " S.A. (antes S.A.) contra Limitada", sobre cobro de pesos.
• Antecedentes procesales relevantes S.A. demandó ordinariamente a Limitada por el cobro de $604.073, adeudados por un cheque protestado por falta de fondos. La demandada no contestó la demanda, siendo declarada en rebeldía. El Quinto Juzgado Civil de Santiago rechazó la demanda. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia. S.A. interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos La demandante fundó su demanda en el cheque serie B09 2465706, girado por la demandada y protestado por falta de fondos. La demandante alega que el cheque corresponde al pago de compra de hormigones. Las facturas acompañadas dan cuenta de una compraventa distinta por un monto diferente al del cheque.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si el cheque acompañado al juicio, no objetado por la demandada, es prueba suficiente para acreditar la obligación cuyo cumplimiento se demanda en un juicio ordinario de cobro de pesos.
• Argumentos de las partes La demandante...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.