Suprema - Rol 17095-2016
MINISTERIO PUBLICO C/ DE .
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de nulidad contra sentencia condenatoria por tráfico de pequeñas cantidades de droga (art. 4 Ley 20.000), al no haberse determinado el grado de pureza de la sustancia, requisito para acreditar la lesividad del delito.
Resumen
• Datos básicos del caso Causa RUC N° 1400900229-5, RIT N° 321-2015. Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. Sentencia de 27 de febrero de 2016.
• Antecedentes procesales relevantes El Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso condenó a a 300 días de internación en régimen semicerrado por tráfico de pequeñas cantidades de estupefacientes (art. 4 Ley N° 20.000), y lo absolvió del delito de porte ilegal de arma blanca (art. 288 bis del Código Penal). La defensa interpuso recurso de nulidad contra la parte condenatoria.
• Hechos establecidos El 16 de septiembre de 2014, en Valparaíso, fue sorprendido con 49 papelillos de pasta base de cocaína, con un peso neto de 2,15 gramos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la falta de determinación del grado de pureza de la sustancia incautada impide la configuración del delito de tráfico de pequeñas cantidades de droga, por vulneración del principio de lesividad.
• Argumentos de las partes La defensa alega que la sentencia infringe los artículos 1 y 2 del Código Penal, 1 y 4 de la Ley N° 20.000, y los incisos noveno y décimo del numeral 3° del artículo 19 de la Constitución Política de la República. Argumenta que la falta de indicación del grado de pureza en e...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.