Suprema - Rol 19026-2017
/ GENDARMERIA DE CHILE Y OTROS
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de protección contra Gendarmería, confirmando fallo de primera instancia. Se discute el período de observación para eliminación de antecedentes penales (DL 409) tras condenas unificadas por manejo en estado de ebriedad y lesiones.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de protección Rol Nº 19.026-2017, Corte Suprema, 21 de septiembre de 2017. Recurrente: . Recurridos: Jefa del Centro de Apoyo para la Integración Social de Santiago y Gendarmería de Chile.
• Antecedentes procesales relevantes interpone recurso de protección contra la decisión administrativa (Certificado N°321/2016) que le impuso cumplir cinco años de control de firmas para acceder a la eliminación de antecedentes penales (DL N°409). La Corte de Apelaciones rechaza el recurso y el recurrente apela a la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
- En 2013, fue condenado en dos audiencias separadas por manejo en estado de ebriedad causando lesiones menos graves y por lesiones graves, recibiendo penas de 61 y 41 días de presidio menor y prisión, respectivamente, con remisión condicional por un año en cada caso (Ley N°18.216).
- En septiembre de 2013, se unificó el beneficio carcelario, fijando un período total de observación de un año.
- En julio de 2016, se aclaró que la pena sustitutiva era de un año, conforme a la Ley N°20.603.
- El Centro de Apoyo para la Integración Social le informó que debía continuar firmando por tres años adicionales para eliminar sus antecedentes penales, según el Certificad...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.