Suprema - Rol 12370-2022

COLICHEO/RAINAO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo, confirmando la nulidad de compraventa de bien indígena por falta de autorización conyugal, conforme al artículo 14 de la Ley N°19.253, en relación al artículo 1.749 del Código Civil.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Temuco que confirmó la sentencia de primera instancia, acogiendo la demanda de nulidad de un contrato de compraventa de bien indígena.

• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la sentencia de primer grado que declaró la nulidad del contrato de compraventa celebrado mediante escritura pública el 23 de marzo de 2018, ordenando la cancelación de la inscripción respectiva en el Conservador de Bienes Raíces de Lautaro. Los demandados interpusieron recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos

  1. Don adquirió un inmueble indígena por adjudicación en la división de una comunidad indígena.
  2. En el contrato de compraventa del 23 de marzo de 2018, Don vendió el inmueble a doña .
  3. Al momento de la venta, don estaba casado bajo el régimen de sociedad conyugal con doña desde el 5 de junio de 1974.
  4. La cónyuge no otorgó autorización para la enajenación del inmueb...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora