CMF - Oficio Ordinario N°8613 de 28/03/2011
Seguros rentas vitalicias cálculo género normativa
Abstracto
Oficio Ordinario N°8613 de 28/03/2011. Este dictamen aborda el cálculo de rentas vitalicias previsionales por compañías de seguros. Señala que las aseguradoras son libres de fijar el monto de la pensión, considerando variables como el monto a financiar, edad, beneficiarios, sobrevida estimada, rentabilidad y comisión. Explica que las diferencias por género se basan en la esperanza de vida, utilizando tablas de mortalidad diferenciadas para el cálculo de reservas técnicas.
Resumen
Sobre el particular, cumplo con informar a usted lo siguiente:
- ¿Cuáles son las normas legales, administrativas o reglamentarias que establecen los procedimientos, criterios y formas a partir de las cuales se calcula el monto de una renta vitalicia de una persona con una cuenta de capitalización individual de afiliada a una AFP?.
No existen normas legales, administrativas o reglamentarias que establezcan procedimientos, criterios y formas que restrinjan o condicionen a las compañías de seguros de vida en el monto de la pensión que ofrezcan en la modalidad de renta vitalicia. Las compañías de seguros que contratan rentas vitalicias son libres de ofrecer el monto de pensión que estimen, a cambio del pago de una prima determinada.
No obstante lo anterior, las variables que normalmente consideran las compañías de seguros al momento de hacer sus ofertas son: el monto de dinero que el afiliado destinará a financiar la renta vitalicia, la edad del afiliado, características de sus beneficiarios de pensión (edad, relación con el afiliado, situación de invalidez, porcentajes de pensión de sobrevivencia que establece la ley), la estimación de la sobrevida del afiliado y sus beneficiarios que haga cada compañía, la estimación de la rentabilidad que obtendrá en las inversiones en que res...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.