CMF - Oficio Ordinario N°32692 de 21/12/2011

Créditos hipotecarios universales cálculo CAE seguros subsidios

Abstracto

El Oficio Ordinario N°32692 de 21/12/2011 de la SVS informa sobre la normativa de Crédito Universal (D.S. N°1512), Ley N°20.448. Responde consultas sobre la incorporación de costos de seguros, la determinación de valores asegurables y el tratamiento de subsidios y gastos operacionales en el cálculo de la Carga Anual Equivalente (CAE) de créditos hipotecarios universales.

Resumen

Sobre el particular cumplo con informar lo siguiente:

1.- Incorporación costos de seguros mensuales en el cálculo de la CAE.

El Reglamento en su artículo 2º establece expresamente que para el cálculo de la Carga Anual Equivalente, en adelante CAE, se deberán incorporar todos los gastos asociados al crédito, los cuales corresponden a todos los pagos, cualquiera que sea su naturaleza o denominación, derivados de la contratación de un crédito y devengados a favor de la entidad crediticia o cualquiera otra persona natural o jurídica, que no correspondan a tasa de interés y sean de cargo del consumidor.

Por su parte el artículo 3º del Reglamento, establece que se entenderá por créditos hipotecarios universales, aquellos que reúnan una serie de características. El numeral 8) de este artículo expresamente señala "que deba contar con seguros de desgravamen, sismo e incendio mientras subsistan las obligaciones derivadas del pago de crédito".

Por lo anterior, se deben considerar en el cálculo de la CAE las primas de los referidos seguros.

2.- Cambios en los costos de seguros anuales no permiten garantizar un precio por todo el plazo del crédito.

Para efectos del cálculo del monto total del Crédito y la CAE, debe mantenerse la prima de los seguros del primer año para el resto del créd...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora