CMF - Oficio Ordinario N°1743 de 16/01/2012
Leasing inmobiliario y tasa máxima convencional
Abstracto
Oficio Ordinario N°1743 de 16/01/2012. La SVS informa sobre la naturaleza del leasing inmobiliario. Analiza la aplicación de la Ley 18.010 sobre operaciones de crédito de dinero a un contrato de arrendamiento con promesa de compraventa. Concluye que la aplicabilidad de la normativa sobre tasa de interés máxima convencional depende de la naturaleza jurídica y finalidad específica del contrato atípico, debiendo resolver un tribunal.
Resumen
Sobre el particular, cumplo con informar lo siguiente:
El artículo 1º de la Ley 18.010 establece que, son operaciones de crédito de dinero aquéllas por las cuales una de las partes entrega o se obliga a entregar una cantidad de dinero y la otra a pagarla en un momento distinto de aquel en que se celebra la convención. Constituye también operación de crédito de dinero el descuento de documentos representativos de dinero, sea que lleve o no envuelta la responsabilidad del cedente.
Para los efectos de esta ley, se asimilan al dinero los documentos representativos de obligaciones de dinero pagaderos a la vista, a un plazo contado desde la vista o a un plazo determinado.
En atención a la normativa citada, los elementos de la operación de crédito de dinero son, la entrega u obligación de una parte de entregar una cantidad de dinero, y la restitución o pago en un momento distinto de aquel en que se celebra la convención.
La normativa legal vigente no regula el leasing inmobiliario en términos generales, sino sólo respecto a algunos tipos de operaciones. Entre las materias sujetas a regulación se encuentra el Leasing Habitacional de la Ley 19.281, que lo define como "arrendamiento con promesa de compraventa" (artículos 25 y 26).
En atención a lo señalado precedentemente, el leasing ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.