CMF - Oficio Ordinario N°18111 de 24/08/2015
Inversiones cooperativas ahorro crédito clasificación DFL 251
Abstracto
Oficio Ordinario N°18111 de 24/08/2015. Materia: Inversiones en instrumentos emitidos por cooperativas. Este dictamen de la SVS/CMF analiza la naturaleza jurídica de las cooperativas de ahorro y crédito bajo la Ley General de Cooperativas y el DFL 251, concluyendo que sus depósitos a plazo no se clasifican en la letra b) del artículo 21 del DFL 251, aunque sí en la letra c).
Resumen
Sobre el particular cúmpleme informar lo siguiente:
EL artículo 1º del DFL N° 5 de 2003, que fija texto refundido, concordado y sistematizado de la Ley General de Cooperativas, define a las Cooperativas como:
"Artículo 1º: Para los fines de la presente ley son cooperativas las asociaciones que de conformidad con el principio de la ayuda mutua tienen por objeto mejorar las condiciones de vida de sus socios y presentan las siguientes características fundamentales:Los socios tienen iguales derechos y obligaciones, un solo voto por persona y su ingreso y retiro es voluntario. Deben distribuir el excedente correspondiente a operaciones con sus socios, a prorrata de aquéllas. Deben observar neutralidad política y religiosa, desarrollar actividades de educación cooperativa y procurar establecer entre ellas relaciones federativas e intercooperativas".
Asimismo, el artículo 86 señala que "Se denominarán cooperativas de ahorro y crédito las cooperativas de servicio que tengan por objeto único y exclusivo brindar servicios de intermediación financiera en beneficio de sus socios, de conformidad con las siguientes disposiciones:", agregando después las operaciones financieras que pueden desarrollar, tales como:
"a) Recibir depósitos de sus socios y de terceros;"
"e) Conceder préstamos a ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.