CMF - Oficio Ordinario N°23953 de 30/10/2015

FIP oferta pública bonos fiscalización SVS

Abstracto

El Oficio Ordinario N°23953 de 30/10/2015 de la SVS (hoy CMF), aplicando la Ley 20.712 (LUF) y Ley 18.045 (LMV), dictamina que los Fondos de Inversión Privados (FIP) no pueden emitir bonos de oferta pública, ya que su naturaleza no regulada ni fiscalizada por la SVS es incompatible con la exigencia de fiscalización para emisores de valores de oferta pública.

Resumen

Sobre el particular, debe tenerse presente la legislación aplicable a los FIP. Al efecto, los FIP se encuentran regulados en los artículos 84 y siguientes del Capítulo V de la LUF, normativa legal que señala que no están sometidos a la fiscalización de la Superintendencia, que se rigen por sus reglamentos internos y no quedan sujetos a las normas de los capítulos precedentes de la LUF, con excepción de lo dispuesto en el artículo 57 y 80.

Por su parte, el artículo 93 de la LUF señala que en cualquier tipo de comunicación o información que emitan administradoras de FIP, debe necesariamente señalarse que se trata de fondos no regulados y no fiscalizados por esta Superintendencia.

De este modo, si un FIP inscribiera sus bonos en el Registro de Valores, de conformidad a lo establecido en la Ley N°18.045 (LMV) y en el Decreto Ley N°3.538, tendría la calidad de emisor de valores de oferta pública fiscalizado por este Servicio, situación que no le permitiría dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 93 de la LUF, conforme a lo antes expuesto.

En consecuencia, por la naturaleza misma de los FIP, éstos no pueden tener la calidad de emisores de valores de oferta pública, como son los emisores de bonos inscritos en el Registro de Valores.

PVC/RAO wf 479330...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora