CMF - Oficio Ordinario N°24071 de 02/11/2015
Seguro robo procedimiento liquidación indemnización rechazada
Abstracto
Oficio Ordinario N°24071 de 02/11/2015 informa sobre el procedimiento de liquidación de seguro de robo. Aborda la consulta de un asegurado sobre el rechazo inicial de indemnización por la aseguradora. La CMF establece criterios para la evaluación de siniestros, basándose en el D.S. N° 1.055 y DFL N° 251, enfatizando la suficiencia de la información y la celeridad del proceso.
Resumen
Sobre el particular, teniendo presente los antecedentes recabados con motivo de la reclamación, esta Superintendencia requirió informe a la Compañía Aseguradora en los términos que se indica a continuación:
De los antecedentes adjuntos al reclamo consta que su representada rechazó el siniestro y negó la indemnización señalando textualmente que: "El relato es insuficiente para proceder a la liquidación".
Con todo, lo expuesto por la aseguradora en el informe respectivo no permite establecer el análisis técnico en que se funda el rechazo del siniestro. En efecto, no se advierte en base a qué disposiciones, contractuales o legales, la aseguradora se ha eximido del pago de la indemnización. Tampoco se indica qué disposición contractual faculta a la compañía para solicitar de gestiones o diligencias adicionales o distintas a las ya realizadas.
Cabe hacer presente que conforme a lo dispuesto en el artículo 28 del D.S. 1055 de 2012 el informe de liquidación, entre otras menciones de carácter mínimo, debe contener una opinión técnica fundada sobre la procedencia de cada cobertura y la procedencia de la pérdida. En caso de no corresponder el pago, el informe de liquidación debe contener además una opinión clara y precisa respecto del monto rechazado, individualizando cada tipo de cober...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.