CMF - Oficio Ordinario N°7581 de 29/03/2016

Seguros Reaseguro Clasificación Modalidades Costumbre Internacional

Abstracto

Oficio Ordinario N°7581 de 29/03/2016 informa sobre la clasificación de contratos de reaseguro. Se aborda la falta de regulación expresa en Chile, aplicándose las condiciones y usos internacionales, con limitaciones sobre la liberación del asegurador directo. Se basa en DFL 251, NCG 139 y Ley 20.667.

Resumen

Sobre el particular, el artículo 16 del DFL 251, indica aspectos generales del reaseguro, tales como los requisitos que se deben reunir para ser una compañía reaseguradoras o para ser corredores de reaseguros.

Conjuntamente, la Norma de Carácter General N° 139 regula en forma específica los requisitos que en forma general indica el DFL 251, señalando además que en relación con los contratos de reaseguro, estos "deberán adoptar las condiciones, formas y métodos generalmente aceptados en la práctica internacional, ajustadas éstas a las leyes chilenas".

La Ley 20.667 que introdujo modificaciones al Código de Comercio, incorporó expresamente una definición del contrato de reaseguro, mencionando en el art. Art. 584, que "Por el contrato de reaseguro el reasegurador se obliga a indemnizar al reasegurado, dentro de los límites y modalidades establecidos en el contrato, por las responsabilidades que afecten su patrimonio como consecuencia de las obligaciones que éste haya contraído en uno o más contratos de seguro o de reaseguro.

El reaseguro que ampara al reasegurador toma el nombre de retrocesión.

En estos contratos, servirán para interpretar la voluntad de las partes los usos y costumbres internacionales sobre reaseguros."

Conjuntamente, el art 585 y 586 del Código de Comercio, q...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora