CMF - Oficio Ordinario N°28078 de 09/11/2016

Contraparte Central Normas Funcionamiento Rechazo Observaciones

Abstracto

El Oficio Ordinario N°28078 de 09/11/2016 de la SVS rechaza la solicitud de Comder Contraparte Central S.A. para modificar sus Normas de Funcionamiento. El rechazo se basa en la falta de acuerdo favorable del Banco Central, según lo exige el artículo 10 de la Ley N° 20.345. Se incluyen observaciones para futuras solicitudes.

Resumen

En relación con su solicitud de Antecedentes y teniendo en consideración que mediante Oficio Ordinario N° 194 de fecha 23 de septiembre de 2016, el Banco Central de Chile resolvió no otorgar el acuerdo previo favorable a la propuesta de modificación a las Normas de Funcionamiento materia de dicha solicitud, el cual es requerido conforme al artículo 10 de la Ley Nº 20.345, este Servicio ha estimado pertinente rechazar su solicitud, procediendo con la devolución de los antecedentes presentados por la sociedad de su gerencia.

Sin perjuicio de lo anterior y para efectos de las futuras solicitudes que se presenten a este Servicio, se formulan las siguientes observaciones respecto de las normas en cuestión:

a) Se deberán eliminar las referencias y reiteraciones, en textos y anexos, a las obligaciones legales y a las normativas emitidas por este servicio, en concordancia al criterio definido en el Oficio Ordinario N° 16.666 de fecha 20 de junio de 2014.

b) En el Capítulo 2.2 "Patrimonio de Comder", deberá definir de forma más precisa la forma de calcular el "8% de la suma de las exposiciones ponderadas por riesgo, netas de garantías exigidas...".

c) Deberá modificar el numeral 93, por cuanto los plazos definidos para subsanar un déficit patrimonial no corresponden con los establecid...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora