CMF - Oficio Ordinario N°22974 de 02/06/2020

Seguros fraude tarjetas responsabilidad emisor

Abstracto

Oficio Ordinario N°22974 de 02/06/2020 de la CMF instruye al mercado asegurador sobre la aplicación de la Ley N°21.234 (fraude tarjetas). Aborda revisión de pólizas, contratos vigentes y nuevos, cambios pre-vigencia y fiscalización, enfatizando la responsabilidad del emisor y la inexistencia de riesgo asegurable para ciertos siniestros.

Resumen

El 29 de mayo de 2020 se publicó en el Diario Oficial la Ley N°21.234 que regula el régimen de responsabilidad aplicable en los casos de extravío, hurto, robo o fraude de tarjetas de crédito, tarjetas de débito, tarjetas de pago con provisión de fondos, o cualquier otro sistema similar, emitidas y operadas por entidades sujetas a la fiscalización de la Comisión para el Mercado Financiero y a la regulación del Banco Central de Chile; regula el régimen de responsabilidad en los casos de extravío, hurto, robo o fraude de tarjetas de pago emitidas y operadas por entidades no sujetas a la fiscalización y regulación de los organismos indicados; y finalmente, se aplica a los fraudes en transacciones electrónicas. Esta Ley entró en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial.

Con anterioridad a la entrada en vigencia de esta Ley, se han comercializado seguros que contemplaban coberturas para riesgos que, a partir de dicho momento, la Ley ha dispuesto que sean de cargo del emisor, estableciendo además, que el emisor estará impedido de ofrecer a los usuarios la contratación de seguros cuya cobertura corresponda a riesgos o siniestros que el emisor deba asumir en conformidad a esta ley.

Lo anterior resulta relevante, considerando que, de acuerdo al artículo 536 del Código de ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora