CMF - Oficio Ordinario N°63562 de 18/12/2020
Seguros estados financieros distribución excedentes solvencia
Abstracto
Oficio Ordinario N°63562 de 18/12/2020 de la CMF, que responde consulta de Mutualidad de Carabineros sobre uso de estados financieros 2018 como saldos iniciales para EEFF 2019 y distribución de excedentes. La CMF considera que el Consejo debe resolver el uso de EEFF 2018 condicionados. La distribución de excedentes está impedida hasta tener EEFF 2019 y 2020 auditados sin salvedades y cumplir requisitos de solvencia (Art. 2 DFL 251).
Resumen
Se ha recibido en esta Comisión cartas respuestas de Mutualidad de Carabineros, indicadas en la referencia, en las que solicita indicar la situación de revisión de los estados financieros 2018 de las compañías de Seguros Generales y Seguros de Vida, con el objeto de considerarlos como saldos iniciales de los estados financieros 2019, y con ese antecedente, proceder a la presentación a la Asamblea de Asegurados a objeto de proceder a la distribución de excedentes. Al respecto se indica lo siguiente:
1- Se mantienen en revisión los antecedentes correspondientes al segundo reenvío de los Estados Financieros a diciembre de 2018, con énfasis en los ajustes efectuados en los saldos de las cuentas por cobrar y pagar entre las compañías de seguros de vida y generales, existiendo además, necesidades de profundización de los antecedentes remitidos en respuesta al Oficio N° 51.442 del 20.10.2020 de esta Comisión, en lo referente a traspasos, descripción de transacciones, y certificación de Deloitte, entre otros aspectos. Adicionalmente a estos ajustes los estados financieros correspondientes a Diciembre 2018, se encuentran condicionados por los riesgos de fraudes comunicados por Deloitte Forensic, existiendo además, un complemento de dicho informe que está pendiente de envío a la CMF.
2- ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.