CMF - Oficio Ordinario N°33036 de 17/05/2021

Seguros créditos postergación cuotas clasificación normativa

Abstracto

Oficio Ordinario N°33036. Responde consulta sobre Ley N°21.299 de postergación de créditos hipotecarios y su clasificación según NCG N°208. Señala que los créditos de postergación se clasifican como complementarios (NCG 208, 2.3) si el crédito original financió un inmueble, o como de consumo (NCG 208, 2.1) si fue de libre disposición.

Resumen

Sobre el particular, cumple este Servicio con informar lo siguiente:

1.- De conformidad a lo prescrito en el artículo 1 de la Ley N°21.299, los bancos, cooperativas de ahorro y crédito, agentes administradores de mutuos hipotecarios endosables, acreedores de los mutuos otorgados por los mencionados agentes administradores y compañías de seguros, pueden otorgar créditos de postergación a sus deudores de obligaciones garantizadas con hipoteca, cuanto estos últimos lo soliciten. Agregando la misma norma además que los agentes administradores de mutuos hipotecarios endosable “podrán otorgar los créditos de postergación, por cuenta propia o de a quienes se les hayan endosado los respectivos mutuos hipotecarios endosables, cuando estos últimos lo autoricen".

2.- Por su parte, la Norma de Carácter General N°208 de 2007 define clases de operaciones a efectos de constituir inversión representativa de reservas técnicas y patrimonio de riesgo y en su numeral 2 define para efectos de la misma norma, las operaciones crediticias que las compañías deben clasificar.

En particular, su numeral 2.3. relativo a “créditos complementarios”, conceptualiza los mismos como “aquellos que se otorgan por personas naturales o jurídicas para financiar todo o parte de la diferencia entre el valor del bien r...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora