CMF - Oficio Ordinario N°92994 de 10/11/2021
Valores Período Bloqueo Transacciones Administración Cartera
Abstracto
Oficio Ordinario N°92994 de 10/11/2021 aborda criterios interpretativos sobre el período de bloqueo para transacciones de valores bajo la Ley N°18.045. La CMF aclara la aplicación a AGFs, el alcance de 'transacciones', el deber de abstención y cómo la prohibición se extiende a la administración de cartera discrecional, afectando a quienes posean información privilegiada.
Resumen
1.- En cuanto a lo expresado en el literal (a) de la Exposición de Criterios, comunico a Ud. que este Organismo comparte dicha interpretación, por cuanto lo prescrito en el inciso 5º del artículo 16 de la Ley N° 18.045, solo será aplicable a las sociedades administradoras generales de fondos en la medida éstas sean emisoras de valores de oferta pública y no por el solo hecho de administrar fondos de terceros y/o carteras individuales. Para efectos de lo expresado en este numeral, se considera lo dictaminado en el Oficio N° 21564, de este Servicio, de fecha 17 de agosto de 2018. 2.- Sobre el tenor del literal (b) de la Exposición de Criterios, cabe señalar que esta Comisión no comparte tal interpretación. En efecto, a juicio de este Servicio, la expresión «transacciones» empleada por la Ley N° 18.045 en el inciso 5º de su artículo 16, corresponde a la utilizada en el artículo 1º del mismo cuerpo legal, que establece que «[a] las disposiciones de la presente ley queda sometida la oferta pública de valores y sus respectivos mercados e intermediarios, (...), aplicándose este cuerpo legal a todas aquellas transacciones de valores que tengan su origen en ofertas públicas de los mismos o que se efectúen con intermediación por parte de corredores o agentes de valores». De allí entonces q...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.