CMF - Oficio Ordinario N°97612 de 23/12/2022

Créditos hipotecarios inclusión hipoteca segundo grado

Abstracto

Dictamen CMF N° 97612 de 23/12/2022 sobre la inclusión de hipotecas de segundo grado en créditos hipotecarios. Analiza el Artículo 17 D de la Ley N° 19.496 (Ley del Consumidor), concluyendo que la norma prohíbe otras hipotecas salvo solicitud expresa del deudor, aplicable a todo crédito hipotecario, no solo a los regidos por la Ley General de Bancos.

Resumen

Sobre el particular, este Servicio cumple con informarle que entiende que la situación a la que Ud. alude en su comunicación, sería aquella regulada en el inciso 10° del Artículo 17 D de la Ley N° 19.496, que «Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores», cuyo tenor literal es el siguiente:

«En el caso de los créditos hipotecarios, en cualquiera de sus modalidades, no podrá incluirse en el contrato de mutuo otra hipoteca que no sea la que cauciona el crédito que se contrata, salvo solicitud escrita del deudor efectuada por cualquier medio físico o tecnológico».

Conforme a lo anterior, la referida prohibición se refiere a los contratos de mutuo que caucione un crédito hipotecario, cualquiera sea su modalidad, sin distinguir según si se trata de contratos celebrados por bancos, empresas que actúan bajo la Ley N° 18.045 (Ley de Mercado de Valores), o empresas que operan bajo el D.F.L. N° 251, de 1931, sobre compañías de seguros, entre otros. Por lo mismo, la prohibición opera en todos aquellos casos en que se otorgue un crédito de las características antes señaladas. Por su parte, dicha prohibición sólo excepcionalmente puede ser exceptuada si existe una solicitud escrita del deudor efectuada por cualquier medio físico o tecnológico....

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora