CMF - Oficio Ordinario N°215 de 03/01/2023

Seguros asociados a créditos condiciones aplicación

Abstracto

Oficio Ordinario N°215 de 03/01/2023 aborda seguros asociados a créditos. Basado en Ley 20.448 y Código de Comercio, establece que proveedores pueden exigir seguros excepto en Créditos Universales de Consumo. Dictamina que aseguradoras no devuelven primas si no hay siniestro, pues la prima se gana proporcionalmente a la vigencia.

Resumen

Al respecto, esta Comisión cumple con señalarle lo siguiente:

  1. Dados los términos ilustrativos en los que Ud. planteó su consulta, no es posible a esta Comisión dar una respuesta específica al respecto.

  2. Con todo, tenga presente que el artículo 8º de la Ley 20.448, de 2010, faculta a los proveedores de créditos a exigir la contratación de seguros asociados a su otorgamiento. En consecuencia, de determinar la empresa bancaria exigir la contratación de seguros asociados a los créditos que otorgue, de acuerdo con sus políticas crediticias, será obligatoria para los consumidores que deseen acceder a aquellos.

La excepción a lo anterior son los denominados «Créditos Universales de Consumo», los que, según el artículo 7 del Reglamento de la Ley N° 20.448, son aquellas operaciones de crédito de dinero que reúnan las siguientes características: 1) créditos a tasa fija denominado en pesos; 2) por un monto de hasta 1.000 unidades de fomento; 3) otorgadas a personas naturales; 4) sin garantías reales; 5) convenidas por un plazo de hasta 3 años, sin perjuicio de que puedan ser pagados de forma anticipada de acuerdo a lo establecido entre las partes o en la ley Nº 18.010, y 6) que faculten al deudor para disponer libremente de la suma de dinero objeto del crédito. Pues bien, la excepci...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora