Contraloría - Dictamen N° 25628 1990

UMCE: Cobro aranceles e intereses

Abstracto

Dictamen 25628 de 1990. La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación está facultada para cobrar aranceles y establecer modalidades de pago. La concesión de plazos no es operación de crédito según Ley 18.010, pero los préstamos del Fondo de Crédito Universitario sí se rigen por ella.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE)
  • Materia: Facultad de la UMCE para cobrar y percibir derechos o aranceles, y determinar las modalidades de recaudación.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Determinación de las facultades de la UMCE para el cobro de aranceles y la fijación de intereses moratorios y reajustes.

III. MARCO NORMATIVO

  • DFL 1/86 Educa: Artículos 67 y 72, letra b.
  • Ley 18.010: Regula operaciones de crédito de dinero.
  • Código Civil: Artículo 1559 (indemnización de perjuicios por mora).
  • Ley 18.591: Artículo 70 (creación del Fondo de Crédito Universitario) y 76 (reglamento interno para créditos).
  • Ley 18.840: Artículo 2, numeral VII (reajuste en operaciones de crédito).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la UMCE está facultada para cobrar aranceles, fijar intereses moratorios y establecer mecanismos de reajuste, y si la Ley 18.010 es aplicable a estas operaciones.
  • Argumentación CGR:
    • La UMCE está facultada para cobrar aranceles y determinar las modalidades de recaudación según el DFL 1/86.
    • La concesión de plazos para el pago de aranceles no es una operación de crédito de dinero regida por la Ley 18.010.
    • Los intereses ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora