Penal - Rol O-266-2018

C/

Abstracto

• Datos básicos del caso * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talca, Segunda Sala. * RIT: 266-2018 * RUC: 1600971805-6 * Fecha de la sentencia: 4 de noviembre de 2018. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por acusación del Ministerio Público.

• Hechos acreditados * Fecha: 11 de octubre de 2016, alrededor de las 11:00 horas. * Lugar: Local comercial "La Casa del Peluquero", ubicado en calle 1 Sur N°1535, Talca. * Conductas: Un tercero (no el acusado según la sentencia) traspasó el mesón, tomó una máquina para cortar pelo modelo Wolf (avaluada en $59.900), e intentó llevársela. La víctima, Pamela Toledo Briones, intentó impedir el robo, iniciándose un forcejeo. * Resultado: La víctima sufrió erosión en la mucosa y boca, lesiones leves.

• Calificación jurídica y pena impuesta * El Ministerio Público acusó al imputado por los delitos de robo por sorpresa (artículo 436 inciso segundo del Código Penal) y lesiones leves (artículo 494 N°5 del Código Penal). * El Ministerio Público solicitó una condena de 818 días de presidio menor en su grado medio por robo por sorpresa y 2 UTM por lesiones leves, además de accesorias legales y costas. * El Tribunal finalmente absuelve al acusado.

• Antecedentes relevantes del imputado * Nombre: LUIS FRANCISCO RETAMAL VIDELA. * Edad: Nacido el 21 de agosto de 1961 (57 años a la fecha de la sentencia). * Ocupación: Peluquero. * Antecedentes penales: No se registra anotaciones penales pretéritas (según el Ministerio Público).

• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 del Código Penal), según el Ministerio Público. No tuvo impacto, dado que el acusado fue absuelto. * Agravantes: No concurrieron (según el Ministerio Público).

• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa * Fiscalía: Sostuvo la acusación, argumentando que los hechos eran constitutivos de robo por sorpresa y lesiones leves, y solicitó la condena en base a la prueba rendida. En sus alegatos, se basó en el testimonio de la víctima y la prueba pericial. Argumentó que la defensa no logró acreditar su versión. * Defensa: Negó la participación del acusado en los hechos. Sostuvo que el acusado y su pareja habían intentado cambiar la máquina y que el incidente fue un acto de "autotutela" (artículo 494 N°20 del Código Penal), solicitando la absolución. Argumentó que no existía el elemento subjetivo del delito de robo, y que el testimonio de la víctima no era claro.

• Fundamentos clave del tribunal para su decisión * El tribunal consideró que la prueba rendida era insuficiente para acreditar la participación del acusado "más allá de toda duda razonable". * El tribunal puso en duda la credibilidad del testimonio de la víctima, considerando que no era verosímil que el acusado hubiera traspasado el mesón para sustraer la máquina sin ser detenido. * El tribunal consideró más creíble la versión del acusado y del testigo Luis Arenas Ramírez, en cuanto a que la máquina fue tomada del mostrador, y que el incidente fue provocado por el testigo. * El tribunal señaló que era importante la grabación de cámaras ofrecida por la víctima, pero que luego afirmó no tenerla. * El tribunal concluyó que existía duda razonable respecto a la participación del acusado.

• Disposiciones legales determinantes * Artículos 436 inciso segundo y 494 del Código Penal (delitos de robo por sorpresa y lesiones leves, respectivamente). * Artículos 7 y 14 del Código Penal (calidad de autor en los delitos). * Artículo 11 N° 6 del Código Penal (atenuante de irreprochable conducta anterior). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículos 1, 45, 46, 48, 295, 296, 297, 329, 333, 338, 340, 342, 344 y 346 del Código Procesal Penal.

• Información sobre recursos disponibles o presentados * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

• Datos básicos del caso * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talca, Segunda Sala. * RIT: 266-2018 * RUC: 1600971805-6 * Fecha de la sentencia: 4 de noviembre de 2018. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por acusación del Ministerio Público.

• Hechos acreditados * Fecha: 11 de octubre de 2016, alrededor de las 11:00 horas. * Lugar: Local comercial "La Casa del Peluquero", ubicado en , Talca. * Conductas: Un tercero (no el acusado según la sentencia) traspasó el mesón, tomó una máquina para cortar pelo modelo Wolf (avaluada en $59.900), e intentó llevársela. La víctima, , intentó impedir el robo, iniciándose un forcejeo. * Resultado: La víctima sufrió erosión en la mucosa y boca, lesiones leves.

• Calificación jurídica y pena impuesta * El Ministerio Público acusó al imputado por los delitos de robo por sorpresa (artículo 436 inciso segundo del Código Penal) y lesiones leves (artículo 494 N°5 del Código Penal). * El Ministerio Público solicitó una condena de 818 días de presidio menor en su grado medio por robo por sorpresa y 2 UTM por lesiones leves, además de accesorias legales y costas. * El Tribunal finalmente absuelve al acusado.

• Antecedentes relevantes...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora