Penal - Rol O-389-2017

MP C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal Oral en lo Penal de San Bernardo. * R.U.C.: 1.600.902.894-7 * R.I.T.: 389-2017 * Fecha de la sentencia: 5 de diciembre de 2018. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral en lo Penal.

Hechos acreditados: * Fecha: 23 de septiembre de 2016, alrededor de las 17:20 horas. * Lugar: Intersección de Avenida Colón con calle Martín de Solís, comuna de San Bernardo, y calle Carelmapu con Avenida Colón, comuna de San Bernardo. * Conductas: portaba un arma de fuego de fabricación artesanal (escopeta calibre 12), tres cartuchos calibre 9 milímetros y un cuchillo tipo cocinero. Fue detenido por Carabineros después de que fue alertada la policía por disparos en la vía pública y tras arrojar el arma al suelo al ver a los funcionarios policiales. No tenía autorización para portar las armas ni las municiones y no dio justificación razonable para el porte del cuchillo.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: * Porte ilegal de arma de fuego prohibida (artículo 14 en relación al artículo 3 inciso 3 de la ley 17.798). * Porte de municiones sin autorización (artículo 9 inciso 1 en relación al artículo 2 letra c) de la ley 17.798). * Porte de arma blanca (artículo 288 bis del Código Penal). * Todos los delitos en grado consumado. * Penas: * Porte ilegal de arma de fuego prohibida: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, más accesorias legales (inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena). * Porte de municiones: Quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio, más accesorias legales (suspensión de cargo u oficios públicos durante el tiempo de la condena). * Porte de arma blanca: Un tercio de unidad tributaria mensual (se entenderá cumplida por el día que permaneció privado de libertad por esta causa).

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Libertad Vigilada Intensiva por el tiempo de las condenas. * El delegado de libertad vigilada debe emitir un plan de intervención individual. * Exención del pago de las costas de la causa.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 30 años (al momento de la sentencia, nacido el 11 de julio de 1988). * Ocupación: Pintor. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Irreprochable conducta anterior, solo registro por Ley 20.000 por consumo de marihuana (prescritos).

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N°6 del Código Penal). * El tribunal, considerando la atenuante y lo dispuesto en el artículo 68 inciso 2 y 67 inciso 2 del código penal, aplica la pena mínima establecida para los delitos.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditó los hechos de la acusación, la participación del acusado en los delitos, y solicitó las penas correspondientes. * Defensa: Solicitó la absolución, argumentando que la prueba no era suficiente para condenar, y que el acusado no tenía motivación para cometer delitos.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La declaración clara, precisa y concordante de los funcionarios de Carabineros, corroborada por prueba pericial, documental y fotográfica. * La acreditación de los elementos objetivos de los delitos: porte de armas y municiones sin autorización, y porte de arma blanca sin justificación. * La participación directa del acusado en los delitos. * La irreprochable conducta anterior del acusado. * Considera la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, debido a sus circunstancias personales y arraigo.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: artículos 11 N°6, 14 N° 1, 15 Nº 1, 18, 21, 25, 26, 29, 30, 31, 50, 67, 68, 69 y 288 bis. * Ley 17.798 (Control de Armas): artículos 2 letra c, 3, 9, 14. * Código Procesal Penal: artículos 1, 8, 45, 46, 47, 108, 295, 297, 325 y siguientes, 340, 341, 342, 343, 346 y 348. * Ley 18.216: artículo 1, 15 bis, 16 y 17.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado deberá cumplir con las exigencias del artículo 17 de la Ley 18.216. * Deberá mantener el domicilio fijado. * En caso de incumplimiento o quebrantamiento de la libertad vigilada intensiva, deberá cumplir la pena privativa de libertad originalmente impuesta.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos disponibles o presentados.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal Oral en lo Penal de San Bernardo. * R.U.C.: 1.600.902.894-7 * R.I.T.: 389-2017 * Fecha de la sentencia: 5 de diciembre de 2018. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral en lo Penal.

Hechos acreditados: * Fecha: 23 de septiembre de 2016, alrededor de las 17:20 horas. * Lugar: Intersección de Avenida Colón con calle Martín de Solís, comuna de San Bernardo, y calle Carelmapu con Avenida Colón, comuna de San Bernardo. * Conductas: portaba un arma de fuego de fabricación artesanal (escopeta calibre 12), tres cartuchos calibre 9 milímetros y un cuchillo tipo cocinero. Fue detenido por Carabineros después de que fue alertada la policía por disparos en la vía pública y tras arrojar el arma al suelo al ver a los funcionarios policiales. No tenía autorización para portar las armas ni las municiones y no dio justificación razonable para el porte del cuchillo.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: * Porte ilegal de arma de fuego prohibida (artículo 14 en relación al artículo 3 inciso 3 de la ley 17.798). * Porte de municiones sin autorización (artículo 9 inciso 1 en relación al artículo 2 letra c...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora