Penal - Rol O-471-2018

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * R.U.C.: 1401267064-9 * R.I.T.: 471-2018 * Fecha: 4 de diciembre de 2018. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 29 de diciembre de 2014, aproximadamente a las 21:30 horas, en Avenida Departamental, comuna de San Miguel, fue fiscalizado por Carabineros. * conducía un automóvil marca Hyundai, modelo Accent. * Presentó una licencia de conducir falsa a nombre de , pero con su fotografía. * Los funcionarios policiales constataron que la licencia era falsa, pues no tenía la leyenda "República de Chile" y tenía una foto adulterada. * El vehículo portaba placas patentes falsas GPFH-44.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Se condena a como autor del delito de conducir, a sabiendas, un vehículo motorizado con una licencia de conducir falsa, según el artículo 192 letra b) de la ley 18.290. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio. * Accesorias: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. * Multa: 10 unidades tributarias mensuales, a pagar en diez cuotas. * Inhabilidad para obtener licencia de conducir por tres años.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 6 de mayo de 1968. * Ocupación: Vendedor. * Antecedentes penales: Fue condenado por robo con intimidación, robo con fuerza en lugar habitado y hurto simple frustrado, además de estar cumpliendo una pena unificada.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal), pero no se consideró muy calificada. * Agravantes: No se mencionan agravantes.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó la condena por los delitos de conducir con licencia falsa, conducir con placa patente falsa, usurpación de nombre y receptación de vehículo motorizado. * Defensa: Solicitó la absolución del acusado. Argumentó que no se probó la participación del acusado y que no se acreditó el conocimiento previo de la falsedad de los documentos, subsidiariamente, que tales ilícitos fueran subsumidos en el de mayor gravedad, que seria la receptación, y la no configuración del delito de usurpación de nombre.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se estableció que conducía con una licencia de conducir falsa. * Se descartó el delito de usurpación de nombre, subsumido en el delito de conducir con licencia falsa. * Se descartó el delito de conducir con placa patente falsa por falta de prueba del conocimiento de la falsedad. * Se descartó el delito de receptación de vehículo motorizado por no haberse acreditado el delito base (robo) ni el conocimiento por parte del acusado del origen ilícito del vehículo.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 192 letra b) de la ley 18.290 (conducir con licencia falsa). * Artículo 214 del Código Penal (Usurpación de nombre) * Artículo 456 bis A del Código Penal (Receptación de vehículo motorizado) * Artículo 11 N° 9 del Código Penal (atenuante de colaboración) * Artículos 14 N° 1 y 15 N° 1 del Código Penal (autoría) * Artículo 68 del Código Penal (aplicación de la pena) * Artículo 70 del Código Penal (multa) * Artículo 340 del Código Procesal Penal (absolución) * Artículo 341 del Código Procesal Penal (principio de congruencia)

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se concedió suspensión condicional de la pena. * Incumplimiento de la multa: El no pago de una sola de las parcialidades hará exigible el total de la multa adeudada. Si el sentenciado no tuviere bienes para satisfacer la multa impuesta, se estará a lo dispuesto en el artículo 49 del Código Penal.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * R.U.C.: 1401267064-9 * R.I.T.: 471-2018 * Fecha: 4 de diciembre de 2018. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 29 de diciembre de 2014, aproximadamente a las 21:30 horas, en Avenida Departamental, comuna de San Miguel, fue fiscalizado por Carabineros. * conducía un automóvil marca Hyundai, modelo Accent. * Presentó una licencia de conducir falsa a nombre de , pero con su fotografía. * Los funcionarios policiales constataron que la licencia era falsa, pues no tenía la leyenda "República de Chile" y tenía una foto adulterada. * El vehículo portaba placas patentes falsas GPFH-44.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Se condena a como autor del delito de conducir, a sabiendas, un vehículo motorizado con una licencia de conducir falsa, según el artículo 192 letra b) de la ley 18.290. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio. * Accesorias: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. * Multa: 10 unidades tributarias mensuales, a pagar en diez...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora