Penal - Rol O-18-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 18-2020. * RUC: 1801204571-5. * Fecha: 6 de febrero de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por robo con intimidación.
• Hechos acreditados: * El 5 de diciembre de 2018, aproximadamente a las 17:30 horas, en la intersección de calles Los Europeos con Los Americanos, comuna de Quilicura, fue abordada por dos sujetos, uno de los cuales puso un cuchillo en su cuello. * Este sujeto sustrajo el celular de la víctima (Samsung J7 de carcasa dorada) y unos audífonos (AKG Samsung color negro). * El acusado, , estaba presente en el lugar, acompañando al otro sujeto, pero no se pudo acreditar que él participara activamente en el robo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a como autor de robo con intimidación, previsto y sancionado en el artículo 436 inciso 1° del Código Penal. * La fiscalía solicitó una pena de diez años y un día de presidio mayor en su grado medio, accesorias legales, incorporación de la huella genética en el Registro de ADN y costas. * El tribunal absolvió al acusado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * Edad: 20 años. * Fecha de nacimiento: No se indica en el resumen. * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Estudiante de mecánica. * Domicilio: * Antecedentes penales: No se indica.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El Ministerio Público consideró la agravante del artículo 12 N°14 del Código Penal.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Presentó una acusación basada en los hechos descritos, solicitando la condena del acusado por robo con intimidación y la aplicación de una pena de diez años y un día. * Defensa: Solicitó la absolución del acusado, argumentando falta de participación en el delito. Afirmó que el robo fue cometido por otra persona y que su defendido no tuvo dominio del hecho.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Si bien se acreditó la existencia del delito de robo con intimidación, el tribunal consideró que no existía prueba suficiente para demostrar, más allá de toda duda razonable, la participación de . * El tribunal basó su decisión en la inconsistencia de la prueba respecto a la participación del acusado, valorando la declaración de la víctima, el testimonio policial y las declaraciones del acusado, su padre y expareja. * Se consideró que no se pudo establecer que el acusado sustrajo la especie ni usó el arma contra la señora . * Se concluyó que la fuga conjunta, descrita por la víctima, no fue suficiente para determinar la coautoría, debido a la existencia de otra hipótesis defensiva que no fue debidamente refutada.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 436 inciso 1° del Código Penal (robo con intimidación). * Artículo 12 N°14 del Código Penal (agravantes). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (estándar de duda razonable). * Artículo 113 inciso segundo del Código Orgánico de Tribunales. * Artículo 468 del Código Procesal Penal.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona en el resumen.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 18-2020. * RUC: 1801204571-5. * Fecha: 6 de febrero de 2020. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por robo con intimidación.
• Hechos acreditados: * El 5 de diciembre de 2018, aproximadamente a las 17:30 horas, en la intersección de calles Los Europeos con Los Americanos, comuna de Quilicura, fue abordada por dos sujetos, uno de los cuales puso un cuchillo en su cuello. * Este sujeto sustrajo el celular de la víctima (Samsung J7 de carcasa dorada) y unos audífonos (AKG Samsung color negro). * El acusado, , estaba presente en el lugar, acompañando al otro sujeto, pero no se pudo acreditar que él participara activamente en el robo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a como autor de robo con intimidación, previsto y sancionado en el artículo 436 inciso 1° del Código Penal. * La fiscalía solicitó una pena de diez años y un día de presidio mayor en su grado medio, accesorias legales, incorporación de la huella genética en el Registro de ADN y costas. * El tribunal absolvió al acusado.
• **Antecedentes relevantes del imputad...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.