Penal - Rol O-20-2022
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talca (Sala Única). * RUC: 2100137647-8. * RIT: 20-2022. * Fecha: 2 de agosto de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 11 de febrero de 2021, a las 00:50 horas aproximadamente, fue sorprendido conduciendo un vehículo Nissan V-16, color rojo, en Villa Los Cristales, intersección Pasaje 3 con Pasaje 4, Población Fernández, Cauquenes. * Al ver la presencia de Carabineros, intentó retroceder, quedando atascado en la berma. * Presentaba hálito alcohólico, incoherencia al hablar e inestabilidad al caminar. * Un examen intoxilyzer arrojó 1,41 gramos de alcohol por litro de sangre. * Conducía sin licencia de conducir.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad (artículo 196 de la Ley de Tránsito) en relación con el artículo 209, inciso segundo, de la misma ley, consumado. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, más accesorias legales (suspensión de cargo u oficio público durante la condena). Multa de 2 UTM, pagadera en 4 cuotas mensuales de 0,5 UTM cada una.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Edad: 32 años. * Ocupación: Ayudante de camión. * Estado civil: Soltero. * Antecedentes penales: Dos condenas previas: * Robo con violencia (2009), 5 años y 1 día de presidio. * Receptación (2011), 61 días de presidio y multa de 5 UTM.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se identificaron circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal. * El hecho de conducir sin licencia (artículo 209 de la Ley de Tránsito) incrementó la pena en un grado.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditó los hechos y la participación del acusado, solicitando 800 días de presidio menor en su grado medio, multa de 8 UTM, suspensión de licencia de conducir por 2 años, más accesorias. En su alegato final solicitó condena, subiendo un grado la pena signada al delito. * Defensa: Solicitó la absolución en su alegato de apertura, argumentando que la fiscalía no podría acreditar su tesis. En su alegato de clausura se enfocó en la sanción, y solicitó 61 días de presidio, se considere la poca extensión del mal causado, abono de días de privación de libertad, que se dé la pena por cumplida, o abonarla a la condena si es superior, multa de 2 UTM, y que se resuelva lo que el tribunal estime en cuanto a la suspensión, sin condena en costas.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La credibilidad de los testimonios de los carabineros. * La prueba documental, incluyendo el resultado del examen intoxilyzer. * La inexistencia de licencia de conducir del acusado. * La gravedad de la conducta del acusado al conducir en estado de ebriedad sin licencia, generando un riesgo para la seguridad vial.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 196 de la Ley de Tránsito (conducción en estado de ebriedad). * Artículo 209 de la Ley de Tránsito (sanciones por conducir sin licencia). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículos 1, 7, 11 N° 6 y 11 N° 9, 14 N°1, 15 N°1, 18, 21, 24, 28, 29, 50 todos del Código Penal. * Artículos 45, 46, 47, 295, 296, 297, 329, 333, 340, 341, 342, 343, 344, 346 y 348 del Código Procesal Penal. * Artículos pertinentes de la ley 18.216.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se le aplicó suspensión de licencia de conducir, por no tenerla. * La condena debe cumplirse de forma efectiva en el centro penitenciario respectivo a su domicilio (sin penas sustitutivas) debido a sus antecedentes penales.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talca (Sala Única). * RUC: 2100137647-8. * RIT: 20-2022. * Fecha: 2 de agosto de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 11 de febrero de 2021, a las 00:50 horas aproximadamente, fue sorprendido conduciendo un vehículo Nissan V-16, color rojo, en Villa Los Cristales, intersección Pasaje 3 con Pasaje 4, Población Fernández, Cauquenes. * Al ver la presencia de Carabineros, intentó retroceder, quedando atascado en la berma. * Presentaba hálito alcohólico, incoherencia al hablar e inestabilidad al caminar. * Un examen intoxilyzer arrojó 1,41 gramos de alcohol por litro de sangre. * Conducía sin licencia de conducir.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad (artículo 196 de la Ley de Tránsito) en relación con el artículo 209, inciso segundo, de la misma ley, consumado. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, más accesorias legales (suspensión de cargo u oficio público durante la condena). Multa de 2 UTM, pagadera en 4 cuotas mensuales de 0,5 UTM cada una.
• **Antecedentes relevantes del imputad...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.