Penal - Rol O-312-2022

ANONIMIZADO

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 312-2022. * RUC: 2001041723-7. * Fecha: 4 de enero de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral en lo penal.

Hechos acreditados: * 12 de octubre de 2020, 14:30 horas: aborda a Luz (21 años) en la intersección de las calles Combarbalá con Cardenal Raúl Silva Henríquez, La Granja. La obliga a sentarse, la amenaza, y le roba su celular y audífonos. * Continuación: obliga a Luz a trasladarse a la calle Temuco, donde la agrede sexualmente por vía bucal, vaginal y anal, reiteradas veces, eyaculando en el lugar. La amenaza constantemente. * Posteriormente: obliga a Luz a simular una relación sentimental, la lleva a un paradero y la obliga a subir a un bus, trasladándola a un Servicentro Copec en la comuna de La Florida. * Servicentro Copec, Av. Trinidad con Santa Raquel: obliga a Luz a retirar $200.000 de un cajero automático, apropiándose del dinero. Luz logra hacer señas a personas que intervienen, lo que le permite escapar a pesar de los intentos de por huir.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Robo con violación: Artículo 443 N°1 en relación al 361 N° 1, 432 y 439; y 436 inciso primero del Código Penal. * Pena: Presidio perpetuo simple. * Robo con intimidación: Artículo 436 inciso 1° del Código Penal. * Pena: Diez años y un día de presidio mayor en su grado medio. * Penas accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y derechos políticos; sujeción a la vigilancia de la autoridad por el máximo legal, cinco años, por el delito de robo con violación. Por el delito de robo con intimidación, se le condena a las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y derechos políticos, y a la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. * Cumplimiento de las penas: Efectivo, comenzando por la más grave.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * Edad: 41 años (nacido el 28 de julio de 1982). * Ocupación: Comerciante. * Antecedentes penales: Condenado por robo con intimidación, porte de elemento para robo, amenazas simples, violación propia, robo en lugar habitado y receptación. Además, revocación de libertad condicional en causas previas. * Abono: 383 días por prisión preventiva.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Se reconoce la atenuante del artículo 11 n°9 del Código Penal (colaboración sustancial), por mayoría, considerando que su declaración en juicio fue relevante para acreditar la apropiación del dinero del cajero. * Agravantes: No se reconocen, no se pudo acreditar la reincidencia específica (artículo 12 n°16 del Código Penal), ni la comisión del delito durante el cumplimiento de una condena (artículo 12 n°14 del Código Penal).

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: * El imputado cometió robo con violación y robo con intimidación. * La víctima sufrió graves daños físicos y psicológicos. * Solicitó presidio perpetuo calificado por el delito de robo con violación y 20 años de presidio por robo con intimidación, invocando la agravante de reincidencia específica y una agravante por cometer el delito cumpliendo una condena. * La fiscalía argumentó que se ha acreditado más allá de toda duda razonable los hechos de la acusación y la participación del imputado. * En la clausura, la fiscalía basó su acusación en la verosimilitud del relato de la víctima, corroborado por pruebas objetivas como evidencia científica (espermatozoides en prendas), cámaras de seguridad y testimonios. * Defensa: * El imputado colaboró con la investigación y reconoció los hechos. * Solicitó una condena proporcional a los hechos. * No existió penetración anal ni vaginal (según el imputado). * Cuestionó la sustracción de los $200.000. * El aporte del imputado fue sustantivo. * Solicitó la aplicación de atenuantes.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró acreditados los hechos descritos, basados en la declaración consistente de la víctima, corroborada por pruebas objetivas (cámaras de seguridad, pruebas científicas) y testimonios de testigos presenciales. * Se valoró la consistencia del relato de la víctima y la corroboración periférica de sus dichos, lo que le otorgó verosimilitud. * Se reconoció la colaboración sustancial del imputado, lo que condujo a la aplicación de una atenuante. * Se consideró la extensión del mal causado, en especial el trauma y las consecuencias que sufrió la víctima. * No se reconocieron las agravantes propuestas por la fiscalía, por falta de prueba.

Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: * Artículo 11 n°9 (atenuante de colaboración sustancial). * Artículo 12 n°14 (agravante de cometer delito durante el cumplimiento de condena). * Artículo 12 n°16 (agravante de reincidencia específica). * Artículo 15 N° 1. * Artículo 68 inciso 2°. * Artículos 361 N° 1, 432, 433 N°1 y 436. * Articulo 74. * Código Procesal Penal: * Artículo 47 (costas). * Artículo 17 de la ley 19.970. * Artículo 468.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica. El cumplimiento de las penas será de carácter efectivo.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos. * La sentencia debe ser registrada y comunicada al Juzgado de Garantía para dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 468 del Código Procesal Penal.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 312-2022. * RUC: 2001041723-7. * Fecha: 4 de enero de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral en lo penal.

Hechos acreditados: * 12 de octubre de 2020, 14:30 horas: aborda a Luz (21 años) en la intersección de las calles Combarbalá con Cardenal Raúl Silva Henríquez, La Granja. La obliga a sentarse, la amenaza, y le roba su celular y audífonos. * Continuación: obliga a Luz a trasladarse a la calle Temuco, donde la agrede sexualmente por vía bucal, vaginal y anal, reiteradas veces, eyaculando en el lugar. La amenaza constantemente. * Posteriormente: obliga a Luz a simular una relación sentimental, la lleva a un paradero y la obliga a subir a un bus, trasladándola a un Servicentro Copec en la comuna de La Florida. * Servicentro Copec, Av. Trinidad con Santa Raquel: obliga a Luz a retirar $200.000 de un cajero automático, apropiándose del dinero. Luz logra hacer señas a personas que intervienen, lo que le permite escapar a pesar de los intentos de por huir.

Calificación jurídica y pena impuesta: ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora