Penal - Rol O-576-2022

ANONIMIZADO

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RIT: 576-2022. * RUC: 2000958846-K. * Fecha de la sentencia: 4 de enero de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * 25 de junio de 2020: El Juzgado de Garantía de Villa Alemana decretó la obligación de de abandonar el domicilio que compartía con y , y la prohibición de acercamiento a ellos por seis meses, además de la obligación de someterse a tratamiento psicológico por consumo de alcohol y drogas. fue notificada personalmente de estas resoluciones. * 21 de septiembre de 2020, aproximadamente a las 01:40 horas: , en estado de ebriedad, concurrió al domicilio de y ubicado en , insultó a y rompió enseres. Carabineros llegó al lugar y la detuvo.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Desacato, tipificado en el artículo 240 del Código de Procedimiento Civil, en relación con los artículos 7, 9, 10, 16 y 18 de la Ley N° 20.066. * Pena: 61 días de reclusión menor en su grado mínimo. * Pena accesoria: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena por un año, sujeta a discreta observación y asistencia ante la autoridad administrativa, y al cumplimiento de las condiciones del artículo 5º de la Ley 18.216. * Abono de dos días para el cómputo de la pena. * No condena en costas a la acusada.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: NUM001 de 1979 (43 años al momento del juicio). * Ocupación: Dueña de casa. * Antecedentes penales: Sin anotaciones penales (extracto de filiación y antecedentes sin anotaciones).

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Artículo 11 N° 6 del Código Penal: Irreprochable conducta anterior. * Artículo 11 N° 9 del Código Penal: Haberse presentado voluntariamente la acusada ante el Tribunal, admitiendo la realización del hecho. * Agravantes: Ninguna. * Impacto: La concurrencia de dos atenuantes permitió rebajar la pena en un grado, quedando en reclusión menor en su grado mínimo.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Se ha acreditado el delito de desacato, un delito formal, con la orden judicial y el incumplimiento de la misma. Solicitó pena de 3 años de presidio menor en grado medio y accesorias de la ley 20.066 por 1 año. En el alegato de clausura se pidió la condena de la acusada. * Defensa: Se solicitó la absolución de la acusada. El abogado argumentó que la resolución incumplida no es de las que tipifica el artículo 240 del Código de Procedimiento Civil como objeto de desacato, sino una medida cautelar revocable. En subsidio, se argumentó error de prohibición invencible, basándose en un supuesto acuerdo familiar para que la acusada ingresara al domicilio.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró acreditado el delito de desacato, estableciendo que , con conocimiento de la prohibición judicial, concurrió al domicilio de la víctima, quebrantando la orden del tribunal. * Desestimó el argumento de la defensa sobre la inaplicabilidad del delito de desacato a las medidas cautelares en el contexto de la Ley de Violencia Intrafamiliar. * Desestimó la existencia de error de prohibición, argumentando que no se demostró que existiera una autorización de la víctima que justificara la acción de la acusada, y que esta última demostró su conocimiento de la prohibición. * Se consideró que el delito de desacato busca proteger la correcta administración de justicia y que se consuma con el quebrantamiento de una resolución judicial.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 240 del Código de Procedimiento Civil (delito de desacato). * Artículos 7, 9, 10, 16 y 18 de la Ley N° 20.066 (Ley sobre Violencia Intrafamiliar). * Artículo 11 N° 6 y 9 del Código Penal (atenuantes). * Artículo 4° y 5° de la Ley 18.216 (Remisión condicional de la pena). * Artículo 16 de la ley 20.066 * Artículo 9 (Medidas cautelares).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La sentenciada debe someterse a discreta observación y asistencia ante la autoridad administrativa y cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 5º de la Ley 18.216. No se especifican las consecuencias del incumplimiento en el resumen proporcionado.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en el resumen.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RIT: 576-2022. * RUC: 2000958846-K. * Fecha de la sentencia: 4 de enero de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * 25 de junio de 2020: El Juzgado de Garantía de Villa Alemana decretó la obligación de de abandonar el domicilio que compartía con y , y la prohibición de acercamiento a ellos por seis meses, además de la obligación de someterse a tratamiento psicológico por consumo de alcohol y drogas. fue notificada personalmente de estas resoluciones. * 21 de septiembre de 2020, aproximadamente a las 01:40 horas: , en estado de ebriedad, concurrió al domicilio de y ubicado en , insultó a y rompió enseres. Carabineros llegó al lugar y la detuvo.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Desacato, tipificado en el artículo 240 del Código de Procedimiento Civil, en relación con los artículos 7, 9, 10, 16 y 18 de la Ley N° 20.066. * Pena: 61 días de reclusión menor en su grad...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora