Suprema - Rol 1480-2006

BANCO DEL DESARROLLO CON A.P. CONTULMO S.A.

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, con fecha 21 de noviembre de 2006, declara inadmisible el recurso de casación en el fondo en un juicio ejecutivo, al ser interpuesto por quien no es parte agraviada.

Resumen

• Datos básicos del caso Juicio ejecutivo. Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la de primera instancia, la cual rechazó las excepciones de los números 9 y 17 del artículo 464 del Código de Enjuiciamiento Civil y ordenó seguir adelante con la ejecución.

• Antecedentes procesales relevantes La sociedad demandada interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la de primer grado. El tribunal de primera instancia había rechazado las excepciones opuestas por la demandada y ordenado seguir adelante con la ejecución.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte ¿Es admisible el recurso de casación en el fondo interpuesto por quien no tiene la calidad de parte agraviada con el fallo recurrido?

• Argumentos de las partes La sociedad demandada argumenta que la sentencia impugnada infringió normas legales al contabilizar el plazo de prescripción desde la interposición de la demanda y no desde que se produjo la mora, desestimando así la excepción de prescripción.

• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita el artículo 771 del Código de Procedimiento Civil, que establece que el recurso debe interponerse por la parte ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora