Suprema - Rol 413-2006
CON BCO. CREDITO INVERSIONES
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en la forma por ultra petita y recurso de casación en el fondo por manifiesta falta de fundamento, confirmando la sentencia que acogió la excepción de prescripción extintiva en una demanda de indemnización de perjuicios.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el fallo de primer grado, acogiendo la excepción de prescripción de la acción y rechazando la demanda de indemnización de perjuicios.
• Antecedentes procesales relevantes La demandante interpone recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago. El recurso de casación en la forma se basa en la causal 4ª del artículo 768 del Código de Procedimiento Civil (CPC), alegando que el tribunal de segunda instancia no se pronunció sobre las causales 5ª y 7ª del artículo 768 del CPC invocadas en el recurso de casación en la forma contra el fallo de primer grado, sino que utilizó las facultades discrecionales del artículo 775 del CPC. El recurso de casación en el fondo alega error de derecho al enmarcar la controversia en el ámbito extracontractual y aplicar la prescripción de 4 años del artículo 2332 del Código Civil, argumentando que la responsabilidad del banco deriva del incumplimiento del contrato de cuenta corriente.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si el tribunal de alzada incurrió en ultra petita al no pronunciarse sobre los vicio...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.