Suprema - Rol 4507-2006
, C/ ,
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto en un juicio sumario de cobro de honorarios, confirmando la sentencia que rechazó la demanda por no acreditarse el cumplimiento del contrato de corretaje.
Resumen
• Datos básicos del caso Juicio sumario de cobro de honorarios.
• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Chillán, que confirmó el fallo de primera instancia que rechazó la demanda. El recurrente alega infracción de los artículos 383 inciso segundo y 402 del Código de Procedimiento Civil, y 1713 del Código Civil.
• Hechos establecidos Los jueces de fondo establecieron que las partes celebraron un contrato de corretaje en septiembre de 2003 para la venta de un fundo en Pemuco, otorgando al corredor un plazo de 30 días. Vencido el plazo, el demandado vendió el inmueble directamente.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si los sentenciadores valoraron correctamente la prueba testimonial y la confesión de parte, y si infringieron las normas legales citadas en el recurso de casación.
• Argumentos de las partes El recurrente (demandado) sostiene que los jueces no dieron valor probatorio a los testigos presentados y omitieron considerar hechos confesados por su parte.
• Doctrina y jurisprudencia citadas No se explicita doctrina o jurisprudencia citada en la sentencia, aparte de las normas legales mencionadas.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.