Suprema - Rol 5711-2006
CON
Abstracto
Corte Suprema, 16 de noviembre de 2006. Se rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandante, confirmando la sentencia que acogió el abandono del procedimiento por inactividad de las partes.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandante contra la sentencia de 14 de septiembre de 2006.
• Antecedentes procesales relevantes El demandante interpone recurso de casación en el fondo (fojas 68) contra la sentencia de 14 de septiembre de 2006 (fojas 67), que acogió la petición de abandono del procedimiento.
• Hechos establecidos El tribunal de primera instancia acogió la petición de abandono del procedimiento debido a la inactividad de las partes por más de seis meses, sin que se instara por la prosecución del juicio.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la correcta interpretación de los artículos 429, 442 inciso segundo y 452 del Código del Trabajo y 152 del Código de Procedimiento Civil debió llevar a los sentenciadores a rechazar la petición de abandono del procedimiento, argumentando que el impulso procesal corresponde al tribunal.
• Argumentos de las partes El recurrente (demandante) alega que el impulso procesal en este tipo de juicios laborales corresponde al tribunal una vez realizado el comparendo de conciliación y prueba. Sostiene que la obligación de dar avance al proceso recae imperativamente sobre el juez, y al no haberse cumplido, no se configuran los requisitos del abandono del procedimient...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.