Suprema - Rol 674-2005
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARI C/
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada, rechazando la excepción de prescripción y acogiendo la demanda ejecutiva. Se ordena seguir adelante con la ejecución para el pago total de la deuda, intereses y costas.
Resumen
• Datos básicos del caso Acción ejecutiva de cobro de pagaré.
• Antecedentes procesales relevantes El 17 de mayo de 2004, se presenta demanda ejecutiva. El demandado opone excepción de prescripción de la acción ejecutiva (artículo 464 N° 17 del Código de Procedimiento Civil). El juzgado de primera instancia acoge la excepción de prescripción. El demandante apela. La Corte de Apelaciones confirma la sentencia de primera instancia. Se interpone recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- El demandado adeuda cuotas de un pagaré desde el 25 de diciembre de 2002.
- El pagaré contiene una cláusula de aceleración que faculta al acreedor (BBVA Banco BHIF) a exigir el total de la deuda ante el incumplimiento de una o más cuotas.
- La demanda fue notificada el 5 de junio de 2004, misma fecha del requerimiento de pago.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿La cláusula de aceleración contenida en el pagaré es de carácter facultativo u obligatorio para el acreedor?
- ¿Operó la prescripción de la acción ejecutiva, considerando la fecha de exigibilidad de la obligación y la fecha de notificación de la demanda?
• Argumentos de las partes
- Demandante: La cláusula de aceleración es facultativa y se ejerció al interponer la demanda. No ha tran...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.