Suprema - Rol 5292-2005
BANCO DE SANTIAGO C/
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo, confirmando la sentencia que ordenó seguir adelante con el juicio hipotecario, al considerar válida la cláusula de aceleración pactada en el mutuo.
Resumen
• Datos básicos del caso Juicio especial hipotecario Rol Nº 1.071-2001, seguido ante el 13º Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Banco Santiago c/ , ”.
• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de primera instancia acogió la excepción opuesta por el demandado. La Corte de Apelaciones de Santiago revocó dicha sentencia, rechazando la excepción y ordenando la continuación del procedimiento de remate. Contra esta última decisión, el ejecutado interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Hechos establecidos Se estableció la existencia de un contrato de mutuo hipotecario entre el Banco Santiago y , donde se pactó una cláusula de aceleración que permitía al banco exigir el pago total de la deuda en caso de mora en el pago de los dividendos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurrió en ultrapetita al revocar la sentencia de primera instancia.
- Si el artículo 103 de la Ley General de Bancos impide la aplicación de la cláusula de aceleración en un juicio especial hipotecario.
- Si la sentencia recurrida vulneró las normas sobre interpretación de los contratos y de la ley.
• Ar...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.