Suprema - Rol 44-2008
ARGUELLES - INP
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante, confirmando la sentencia que desestimó la demanda de pago de lo no debido por cotizaciones previsionales, al considerar que las sumas pagadas correspondían a obligaciones legales del empleador.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso corresponde a un recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte Suprema se pronuncia sobre la admisibilidad del recurso de casación en el fondo, conforme al artículo 782 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos El Banco del Estado, en calidad de empleador, no descontó oportunamente ciertas imposiciones a los demandantes. Los demandantes alegan pago de lo no debido.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si el pago de las cotizaciones previsionales por parte de los demandantes configura un pago de lo no debido, considerando que dichas cotizaciones eran de cargo del empleador según el Decreto Ley N°3.501 de 1980.
• Argumentos de las partes La parte demandante argumenta que realizó un pago indebido al cubrir las cotizaciones que correspondían al Banco del Estado como empleador.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se menciona jurisprudencia reiterada de la Corte Suprema en causas de similar naturaleza, sin especificar los detalles de los fallos.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema considera que no se configura el pago de lo no debido, ya que el pago de las cotizaciones no carece de causa l...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.