Suprema - Rol 4295-2010
, CON ,
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo por falta de fundamento, al no cumplir el recurrente con las exigencias legales para impugnar los hechos establecidos por los jueces de instancia en juicio laboral.
Resumen
• Datos básicos del caso Sentencia de la Corte Suprema de Chile, de 20 de julio de 2010, Rol N° 4.295-10.
• Antecedentes procesales relevantes La parte demandante interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de 7 de mayo del año en curso, que rola a fojas 122.
• Hechos establecidos Los hechos establecidos por los jueces del fondo no se explicitan en la sentencia de casación, pero se infiere que dicen relación con las causales de terminación del contrato de trabajo invocadas por el demandante, y que no fueron probadas a satisfacción del tribunal de instancia.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si la sentencia recurrida incurrió en errores de derecho al valorar la prueba respecto de las causales de terminación del contrato de trabajo invocadas por el demandante.
• Argumentos de las partes La parte recurrente (demandante) argumenta que se vulneraron los artículos 160 N° 1, letra d), 160 N° 7, 171 y 456 del Código del Trabajo. Señala que no debe exigírsele probar que las expresiones de su empleador afectaban sus derechos laborales, ya que el maltrato es intolerable. Alega que todo insulto y descalificación es grave, sin necesidad de acreditar animus injuriandi. También sostiene que se debió tener por acred...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.