Suprema - Rol 5330-2012

CONTRERAS CAMPOS FRANCISCO ELIO CON I. MUNICIPALIDAD DE ARICA.

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que el no pago de cotizaciones de salud al momento del despido habilita la sanción de nulidad del despido, revocando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Arica.

Resumen

• Datos básicos del caso Don demandó a la Ilustre Municipalidad de Arica (RUC N° 1240010490-3 y RIT N°O-48-2012, Juzgado de Letras del Trabajo de Arica) solicitando la declaración de nulidad de su despido y el pago de remuneraciones e indemnizaciones.

• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Letras del Trabajo de Arica acogió la demanda. La demandada recurrió de nulidad, invocando el artículo 477 del Código del Trabajo en relación con los artículos 162 y 177 del mismo cuerpo legal. La Corte de Apelaciones de Arica acogió el recurso de nulidad, rechazando la demanda en sentencia de reemplazo. El demandante recurrió de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.

• Hechos establecidos El punto central del caso es si el no pago de las cotizaciones de salud por parte del empleador al momento del despido, permite aplicar la sanción de nulidad del despido establecida en el artículo 162 del Código del Trabajo.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica es determinar si las cotizaciones de salud están comprendidas dentro del concepto de “cotizaciones previsionales” del inciso quinto del artículo 162 del Código del Trabajo, y si su no pago conlleva la aplicación de la sanción de nulidad del despido.

• Argumentos ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora