Suprema - Rol 8346-2012
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de nulidad contra sentencia condenatoria por tráfico de drogas. Confirma la validez del control de identidad realizado por Carabineros, al considerar que existían indicios objetivos suficientes para justificarlo. Se mantiene la condena impuesta.
Resumen
• Datos básicos del caso El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a como autor del delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes. La defensa interpuso recurso de nulidad.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa del sentenciado interpuso recurso de nulidad, invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, denunciando infracción al derecho a un proceso previo legalmente tramitado.
• Hechos establecidos El imputado viajaba como único pasajero en un bus de transporte de personal minero. Un carabinero subió al bus y notó que el acusado iba desaseado, nervioso e intentó agacharse. Al serle requerida su identificación, no portaba cédula de identidad.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si el control de identidad realizado por Carabineros al imputado fue legítimo, considerando que la defensa argumenta que no existían indicios objetivos que lo justificaran, y si la prueba obtenida a partir de dicho control debe ser excluida por ser ilícita.
• Argumentos de las partes La defensa alega que el control de identidad fue ilegal porque no existían indicios objetivos que lo justificaran. Los elementos considerados por los funcionarios policiales (estado desaseado, nerviosismo, intento ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.