Suprema - Rol 24208-2014
BANCO SANTANDER CON CON , , .
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia de la Corte de Apelaciones, estableciendo que el mutuo hipotecario con recursos propios de un banco no se rige por la Ley General de Bancos, sino por las normas generales del juicio ejecutivo.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo (Rol 24.208-2014) interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el fallo de primera instancia en un juicio ejecutivo de cobro de mutuo y pagaré (“Banco Santander Chile con , , ”, Rol C-26.709-2011, Duodécimo Juzgado Civil de Santiago).
• Antecedentes procesales relevantes El Banco Santander Chile demandó ejecutivamente a y otros, fundándose en un contrato de mutuo hipotecario y un pagaré. El tribunal de primera instancia acogió las excepciones de ineptitud del libelo y falta de requisitos del título ejecutivo respecto del mutuo, excluyéndolo de la ejecución. La Corte de Apelaciones confirmó esta decisión. El Banco Santander Chile interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- El 31 de marzo de 2005, celebró un contrato de mutuo hipotecario con el Banco Santander Chile por 8.245 UF, con un interés del 5,90% anual, pagadero en 240 cuotas mensuales.
- En el contrato se est...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.