Suprema - Rol 25673-2014
JIMENEZ ARCOS ARMANDO CON INSTITUCION DE NORMALIZACION PREVISIONAL,FISCO DE CHILE.
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada, rechazando la excepción de caducidad opuesta por el Instituto de Normalización Previsional (INP) en relación con el reconocimiento del derecho a percibir treinta y seis meses de pensión no contributiva a exonerados políticos.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso se refiere a una demanda interpuesta contra el Instituto de Normalización Previsional (INP) por beneficiarios de pensión no contributiva en su calidad de exonerados políticos, buscando el reconocimiento del derecho a percibir treinta y seis meses de pensión, conforme al artículo 6° de la Ley N°19.234.
• Antecedentes procesales relevantes El INP opuso la excepción de prescripción (caducidad) basada en el artículo 4° de la Ley N°19.260 en relación con el artículo 2518 del Código Civil, argumentando que habían transcurrido más de tres años desde la concesión de los beneficios cuya revisión se reclama. La sentencia de primera instancia acogió la excepción de prescripción (caducidad). La parte demandante apeló esta decisión.
• Hechos establecidos Los demandantes gozan del beneficio de pensión no contributiva en su calidad de exonerados políticos, otorgado mediante diversas resoluciones y un decreto supremo, entre los años 1999 y 2001. Las resoluciones son: Resolución N° 10872 de 2001 ( ); Resolución N° 05809 de 2001 ( ); Resolución N° 02568 de 2001 ( ); Resolución N° 12621 de 2000 ( [Redacted:Las...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.