Suprema - Rol 26551-2014
TELECOMUNICACIONES / BCI SEGUROS GENERALES S A
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia que acogió parcialmente demanda ejecutiva basada en facturas. Se argumentó infracción de normas sobre prueba confesional y requisitos de la factura, pero el recurso carece de fundamento al no vincular los errores de derecho con las excepciones opuestas.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso Rol Nº 29.919-2011 corresponde a un procedimiento ejecutivo caratulado “ E.I.R.L. con BCI Seguros Generales S.A.”, seguido ante el 25º Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes El ejecutado interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó el fallo de primera instancia. Este último había acogido parcialmente la excepción del artículo 464 N° 7 del Código de Procedimiento Civil respecto de la factura N° 6, pero rechazó las excepciones del mismo artículo, numerales 7° y 9°, opuestas a las facturas N° 7 y 8. En consecuencia, acogió la demanda ejecutiva, ordenando seguir adelante la ejecución por $13.676.611 más intereses.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si la sentencia recurrida infringió normas sobre la valoración de la prueba confesional y los requisitos para que una factura tenga mérito ejecutivo.
• Argumentos de las partes El recurrente (ejecutado) argumenta que la Corte de Apelaciones infringió los artículos 399 del Código de Procedimiento Civil y 1713 del Código Civil, relativos a la prueba confesional, y el artículo 5 letra c) de la Ley N° 19.983. Señala qu...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.