Suprema - Rol 28903-2014

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que aumentó el monto de la pensión de alimentos, al no configurarse infracción a la ley.

Resumen

• Datos básicos del caso Autos sobre alimentos seguidos ante el 1° Juzgado de Familia de Santiago.

• Antecedentes procesales relevantes El demandado interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó, en lo apelado, el fallo de primera instancia que elevó el monto de los alimentos a $1.619.159.

• Hechos establecidos La sentencia impugnada estableció:

  1. Las necesidades de los alimentarios (de 13 y 10 años) ascienden a $2.580.411, incluyendo pagos directos del padre (mensualidad escolar e isapre) por $657.906.
  2. Los ingresos mensuales de la madre son de $1.531.816, con capacidad económica para cubrir parte de las necesidades.
  3. El alimentante tiene ingresos mensuales de $2.300.000 y un activo personal (cuentas por cobrar en una sociedad) por $555.000.000, lo que le permite cubrir las necesidades de los alimentarios.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si los sentenciadores del fondo, al aumentar el monto de los alimentos, infringieron los artículos 7° inciso 1° de la Ley N°14.908, 323 inciso 1°, 329 y 330 del Código Civil y 32 de la Ley N°19.968.

• Argumentos de las partes El demandado alega:

  1. Infracción de los artículos 7° inciso 1° de la Ley N°14.908 y 323 inciso 1°, 329 y 330 del...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora