Suprema - Rol 31389-2014

BANCO SANTANDER CHILE/ANDRADE DURAN RICARDO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo en juicio ejecutivo por cobro de mutuo, confirmando sentencia que desestimó excepciones de la parte ejecutada, al no configurarse infracción de ley decisoria.

Resumen

• Datos básicos del caso Juicio ejecutivo sobre cobro de mutuo, Rol N° 7688-13, caratulado “Banco Santander con , ”, seguido ante el Vigésimo Primer Juzgado Civil de Santiago.

• Antecedentes procesales relevantes La parte ejecutada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, de 16 de octubre de 2014, que confirmó el fallo de primera instancia (14 de mayo de 2014) que desestimó las excepciones opuestas a la ejecución (numerales 7, 9 y 12 del artículo 464 del Código de Procedimiento Civil).

• Hechos establecidos Los tribunales de instancia desestimaron las excepciones de falta de requisitos de los títulos ejecutivos, pago y novación, constatando la suficiencia de los títulos invocados por el acreedor. Consideraron que la escritura de dación en pago invocada por la ejecutada soluciona parcialmente los créditos, sin que se pueda deducir que lo pagado se refiera a las acreencias objeto de la presente acción. Además, las partes acordaron que, de fallar las condiciones de la dación en pago, ésta quedaría sin efecto, sin constituir novación.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia recurrida incurrió en errores de derecho al desestimar las excepcion...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora