Suprema - Rol 24547-2014
CON .
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo, estableciendo que los intereses moratorios en el incumplimiento de pago deben computarse desde la notificación de la demanda, y no desde la ejecutoria del fallo, como erróneamente dispuso la Corte de Apelaciones.
Resumen
• Datos básicos del caso
- Rol: N° 19.702-2006
- Tribunal: Corte Suprema de Chile
- Fecha: 11 de mayo de 2015
- Caratulado: “ , con , ”
- Naturaleza: Recurso de casación en el fondo
• Antecedentes procesales relevantes
- El Décimo Cuarto Juzgado Civil de Santiago acogió parcialmente la demanda, ordenando el cumplimiento forzado del contrato de cesión de acciones y el pago del saldo adeudado de $18.000.000 más intereses desde la ejecutoria del fallo.
- La demandante apeló, y la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el fallo de primera instancia.
- La demandante interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
- Existencia de un contrato de cesión de acciones entre (demandante) e (demandada), donde la demandante vendió 59 acciones de la sociedad Ebro S.A. a la demandada por $20.000.000.
- La demandada adeudaba $18.000.000 del precio pactado.
- El contrato establecía el pago ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora