Suprema - Rol 24552-2014
VILLAMAN CON ACTIONLINE CHILE S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que jornadas laborales entre 31 y 44 horas semanales se consideran ordinarias, debiendo pagarse el ingreso mínimo mensual completo, no proporcional.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso corresponde al RUC 1340034795-0, RIT O-3736-2013, del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, caratulado “Actionline Chile S.A.”. El recurso de unificación de jurisprudencia se interpone contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, de 1 de septiembre de 2014, que rechazó un recurso de nulidad.
• Antecedentes procesales relevantes Se presenta demanda laboral en contra de Actionline Chile S.A. para que se le condene a pagar diferencias de sueldo base y gratificaciones, argumentando que no corresponde la aplicación de la proporcionalidad del artículo 44 del Código del Trabajo a jornadas ordinarias superiores a 30 horas semanales. El Juzgado de Letras del Trabajo acoge la demanda. La Corte de Apelaciones rechaza el recurso de nulidad interpuesto por la demandada. Se interpone recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos Los hechos se centran en si una jornada de 36 horas semanales constituye una jornada parcial de trabajo y, por ende, si procede o no el pago proporcional del ingreso mínimo mensual.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La materia de derecho objeto del juicio es determinar si una jornada de 36 horas semanales se considera jornada parcial de trabajo, y si, en consecu...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.