Suprema - Rol 2829-2015

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que fijó pensión de alimentos. Se desestima infracción al artículo 32 de la Ley 19.968 y al artículo 9 de la Ley 14.908.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la de primera instancia, la cual acogió la demanda de pensión de alimentos.

• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia, declarando que el monto de la pensión se fija en el equivalente a 3,68 Ingresos Mínimos Remuneracionales. Se mantuvo el pago por el demandado de los dividendos y contribuciones del inmueble que sirve de residencia a los alimentarios, así como la obligación de mantenerlos como carga de salud.

• Hechos establecidos

  1. La madre tiene ingresos mensuales de alrededor de $2.000.000.
  2. El padre tiene ingresos mensuales no superiores a $4.500.000.
  3. Las necesidades de los hijos fluctúan entre $1.719.100 y $1.972.300 al mes.
  4. El alimentante no puede solventar más de cinco ingresos mínimos remuneracionales, sumado el pago directo del dividendo y contribuciones de la propiedad donde residen los hijos.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia impugnada incurre en infracción de los artículos 32 de la Ley 19.968 y 9 de la Ley 14.908 al rebajar el monto de la pensión fijada en primera instancia y al imputar de ofici...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora