Suprema - Rol 24045-2015
C/, . QTES.: PROGRAMA CONTINUACION LEY 19.123 DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y OTROS. (ES PARTE: CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO)
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia absolutoria y condena a por secuestro calificado como crimen de lesa humanidad, imponiendo pena de presidio y ordenando indemnizaciones por daño moral a familiares de las víctimas.
Resumen
• Datos básicos del caso Sentencia de reemplazo dictada por la Corte Suprema el 6 de septiembre de 2016, en cumplimiento de un fallo de casación previo. El caso se refiere al delito de secuestro calificado, calificado como crimen de lesa humanidad, cometido en 1973 en Chillán.
• Antecedentes procesales relevantes La sentencia reemplaza el fallo de alzada que había absuelto a . La Corte Suprema, tras casar dicho fallo, procede a dictar sentencia de reemplazo condenando al acusado y acogiendo las demandas civiles indemnizatorias.
• Hechos establecidos Los hechos establecidos se refieren al secuestro calificado de , , y , ocurrido cerca de la medianoche del 5 de noviembre de 1973 en Chillán. Estos hechos son calificados como crímenes de lesa humanidad.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Las cuestiones jurídicas centrales son la participación del acusado en los secuestros, la calificación de los hechos como crímenes de lesa humanidad, la aplicabilidad de la prescripción y la amnistía, y la procedencia de las acciones civiles indemnizatorias contra el Fisco de Chile.
• Argumentos de las partes El sentenciado niega su participación en los delitos, argumentando que solo cumplía func...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.