Suprema - Rol 22206-2016

C/ . QTE: MINISTERIO DEL INTERIOR PROGRAMA CONTINUACION LEY 19.123, A.F.E.P., (DDO.CIVIL:FISCO DE CHILE).

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en octubre de 2016, rechazó los recursos de casación en el fondo interpuestos contra la sentencia que condenó a un agente del Estado por homicidios calificados y ordenó al Fisco pagar indemnización, confirmando la imprescriptibilidad de la acción civil en crímenes de lesa humanidad.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo (Rol 22.206-2016) interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que condenó a por homicidio calificado y al Fisco de Chile al pago de una indemnización por daño moral.

• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a y al Fisco. La defensa de y el Fisco interpusieron recursos de casación en el fondo.

• Hechos establecidos El 11 de septiembre de 1973, un batallón al mando de desalojó la Universidad Técnica del Estado (actual USACH), resultando en la muerte de y . Estos hechos fueron calificados como delitos de lesa humanidad.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Si la atenuante del artículo 103 del Código Penal (prescripción gradual) es aplicable en delitos de lesa humanidad.
  2. Si la acción civil indemnizatoria por delitos de lesa humanidad está sujeta a prescripción según las normas del Código Civil, y si el pago de beneficios bajo la Ley N° 19.123 extingue la acción contra el Fisco.

• Argumentos de las partes Defensa de : Argum...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora