Suprema - Rol 27528-2016

CONTRA SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVI Y EL FONDO NACIONAL DE SALUD ( FONASA)

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 5 de octubre de 2016, rechaza recurso de protección contra el Servicio de Salud del Reloncaví y Fonasa por cambio de diagnóstico que excluye cobertura GES, al no encontrar ilegalidad ni arbitrariedad en la decisión técnica.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de protección presentado contra el Servicio de Salud del Reloncaví y el Fondo Nacional de Salud (Fonasa). La sentencia fue dictada por la Tercera Sala de la Corte Suprema el 5 de octubre de 2016, Rol Nº 27.528-2016.

• Antecedentes procesales relevantes Se reproduce la sentencia apelada, eliminando los fundamentos cuarto y quinto. El recurrente busca revertir la modificación de su diagnóstico clínico, alegando que esta modificación, que determina la no cobertura GES para su condición psiquiátrica, es ilegal y arbitraria.

• Hechos establecidos El recurrente alega que la modificación de su diagnóstico clínico por parte del Servicio de Salud del Reloncaví y Fonasa es ilegal y arbitraria, resultando en la negación de la cobertura GES para su tratamiento de salud mental.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la modificación del diagnóstico clínico del recurrente por parte del Servicio de Salud del Reloncaví y Fonasa, que resulta en la exclusión de la cobertura GES, es un acto ilegal o arbitrario que vulnera sus derechos constitucionales.

• Argumentos de las partes El recurrente argumenta que la modificación de su diagnóstico y la consecuente negación de la cobertura GES son actos ilegales y arbitrarios. El Servic...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora